Plan de Uso sobre el Simulador "Mar de Letras" (2da Parte)
En esta seccion mencionó la metodologia a enmplear para la utilización del simulador, tomando como base el Modelo NOM.
- Modalidades y Orientaciones de Uso de acuerdo al Modelo NOM (Metodología)
En cuanto a la Orientación de Uso, el simulador se utilizará como apoyo a la instrucción/aprendizaje con la computadora. Esto es utilizar el ordenador como una herramienta para la experiencia de aprendizaje, en donde el capacitador solo será un facilitador y el capacitando tendrá que llevar el rol activo respecto al aprendizaje que adquirirá.
Referente a la Modalidad de Uso a emplear, el curso se desarrollará de forma tal que los capcitandos manipulen la PC a través del simulador, no con el fin de aprender cómputo, sino de dotar al personal de los elementos necesarios para el logro del objetivo planteado en párrafos anteriores, para aprovechar los recursos y herramientas que ofrece este software.
Debido a que el equipo de cómputo con el que se cuenta en el área no es muy basto, ya que se tienen solo10 máquinas y la población a la que esta encaminado el curso es de 45 personas, se formarán 2 grupos: uno de 20 integrantes y otro de 25. Por lo que al primer equipo se le asignará un equipo por cada 2 personas y al segundo grupo se la otorgará una PC por cada 3 individuos.
El curso se realizará en un espacio acondicionado como un laboratorio de cómputo y su duración será de 28 horas distribuidas en 7 sesiones de 4 horas cada una.
El enfoque Teórico-Pedagógico ha utilizar tendrá una mayor tendencia Constructivista, aunque se utilizará el conductismo para guiar alunas actividades y ejercicios.
Espero sus comentarios al respecto.
Atte. Adriana Vasco Terán (Sede Aguascalientes, Grupo 5)
0 Comments:
Post a Comment
<< Home