MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO NOM

EN UN RATO MÁS SUBO MI MAPITA.
Hola!!!
No subi tan luego mi mapa mental, pero a continuación les presento mi producto, asi como información acerca de los usos educativos de los mapas mentales. Por ultimo les comparto la experiencia que pasé durante el desarrollo de este material.
ALGUNOS USOS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES
- Permiten representar gráficamente los conceptos curriculares (que se vab a revisar) y la relación semántica existente entre ellos. Ello permite al alumno aprender los conceptos, relacionándolos entre si según 2 códigos de procesamiento: visual y lingüístico.
- Facilitan al docente la exposición y explicación de los conceptos, sobre los cuales puede profundizarse tanto como se desee.
- Permiten la negociación de significados entre el profesor y los alumnos, esto es, mediante el diálogo guiado por el profesor, se pueden precisar y profundizar los significados referidos a los contenidos. En este mismo sentido es posible animar y enseñar a los alumnos a que elaboren sus propios mapas de manera individual o en grupos, y luego discutirlos mutuamente (Novak Gowin, 1988: Ontaria,1992)
- Si el docente los utiliza adecuadamente, pueden coadyuvar que los alumnos relacionen con más facilidad los conocimientos previos vistos en sesiones anteriores con los nuevos temas que revisen.
- Es posible realizar funciones evaluativas, para explorar y activar los conocimientos previos de los alumnos y/o para determinar el nivel de comprensión de los conceptos revisados.
COMENTARIO SOBRE LA EXPERIENCIA VIVIDA
Para empezar tuve dificultades para bajar el programa, pues mi máquina llevaba una hora de trabajo y solo había guardado la grandiosa cantidad de 8 megas (y pues el programita era de 56mb), aspecto que me desespero sobremanera. Pero luego pensé, en mi trabajo el servicio de internet es más rápido, por lo que ahí lo voy a bajar y trabajar, o decepción, que cuando lo termine de bajar ( en 10 minutos) y lo quise grabar a un cd, pues no se pudo; entonces dije no hay problema en un rato lo elaboó aquí mismo... pues tampoco lo lleve a cabo porque me mandaron a un curso. Por lo que mi último recurso fue: llevar mi CPU a un establecimiento de servicio de internet, para que me bajaran el programa sin ningun sobresalto y lo instalaran en mi máquina. Con esto, el primer obstáculo quedo resuelto.
El segundo tropiezo empezo cuando traté de hacer mi mapa a como yo lo habia diseñado en papel (que antigua, verdad?) pero es la forma que encuentro para después pasarlo en computadora. Pues cuando queria poner los concepetos dentro de los recuadros, y quería anexar más información, se me borraba la que ya tenía; o bien queria hacer mas interrelaciones con otros conceptos y me aparecía otra recuadro más, algunas líneas me quedaron con flechas y otras no. Pero finalmente después de casi 3 horas de aprendizaje por ensayo y error, pude concluir mi mapa. Yo espero que en consecutivas sesiones en donde me sea necesario emplear esta herramienta trataré de ser más hábil y rápida.
Me parece que sste software es bastante útil, incluso para presentar la información que yo en mi trabajo utilizo en lo referente a la elboración y presentación de acetatos.
Hasta la proxima!!!
1 Comments:
¡Padrísimo tu mapa conceptual!
Muy claro y excelente trabajo de síntesis. ¡Qué envidia!
Saludos desde la sede ILCE.
Post a Comment
<< Home